“Prometeo encadenado”
Cada fin de año la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD) organiza una interesante temporada teatral (aquí puede revisar el programa) en la que los
alumnos de los últimos ciclos demuestran las destrezas aprendidas. “Prometeo encadenado”, clásico griego atribuido a Esquilo, abrió la séptima edición de
esta muestra con una buen montaje sobre este titán castigado por el dios Zeus. De
acuerdo al mito, Prometeo fue confinado a una roca escarpada por evitar la
destrucción de los hombres y entregarles el fuego divino.
Visual y coreográficamente correcto,
“Prometeo…” ofrece roles bastante equilibrados y, por eso, extraña un
protagonismo –poético sí, pero con poca carga dramática– del personaje principal.
Lo que sí sucede con las apariciones, en un principio, de Hefesto, la Fuerza y
la Violencia; y luego con las Oceánides e Io. La escenografía brilló por su funcionalidad
en el pequeño escenario del aula 7 del ENSAD.

Un recurso valioso durante esta puesta de una
hora de duración fue su fondo musical (un viento que arrecia en altamar) ya que
agregó incertidumbre a la historia. Junto a ello, la iluminación ofreció un
magnífico resultado hacia el final del montaje, aunque hubiera sido idóneo sugerir,
de algún modo, la escena en que un águila devora el hígado de Prometeo. Finalmente, este “Prometeo…”, ajustado
a las propuestas clásicas, sirvió de prueba satisfactoria para estos futuros
actores y actrices que, poco a poco, irán desarrollándose sobre las tablas.
Ficha
técnica
“Prometeo encadenado”, de Esquilo.
Dirección: Daniel Dillon
Elenco: Sergio Marroquín (Prometeo), Ronie
Cuba (Fuerza), Andrea Pérez (Violencia), Mauro Ninanya (Hefesto), Felissa Añez,
Fiorella Monroy, Lizeth García, Milagros Hernández, Vanessa Vega (Coro de
Oceánides), David Rojas (Corifeo), Emmanuele Caffo (Océano), Victoria Chauca /
Cesia Romero (Io) y Sammy Zamalloa (Hermes).
Preparación corporal y coreografía: Basilio
Soraluz
Sonido: Urpi Curihuamán
EDER
GUARDA
Crítica
Teatral Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario