BODAS DE SANGRE: CÓMO EL ENTORNO SOCIAL NOS INFLUYE Y DETERMINA
Acerca de Bodas de Sangre / Adaptación de Marco Paulo Meléndez , d irigida por Omar Del Águila. Bodas de sangre (1933) es un manifiesto liberador de las pasiones y contradicciones humanas, donde se concentra el deseo como fuerza vital arrolladora, que, dentro de un marco social opresor, logra por un tiempo fugarse, expandirse, ser genuinamente inconsciente, hasta que los tentáculos del odio, venganza, castración los vuelve a atrapar y destruir. Federico García Lorca (1898-1936) combina tragedia, crónica y poesía, al construir una historia sucedida en 1928, publicada por la prensa, que conmocionó a sus lectores, donde el dramaturgo decide hacer énfasis en los caracteres propios de los personajes griegos, que analizados por Aristóteles reflejan el alma de todo drama, donde convergen el e thos, pathos, hamartia y por supuesto la catarsis. Todo ello revuelta de los signos y símbolos poéticos de Lorca, donde en su universo mágico nos hablan e interpelan constantemente La luna, El ca...