EL BAILE DE PROMO
Sobre:
“¿QUIERES ESTAR CONMIGO?”
Terciopelo Rojo Producciones
“¿Quieres estar conmigo?” es una frase muy común que le dice un chico a una chica cuando quiere ser su enamorado o, al menos, esa era la frase que se oía por los años ochenta cuando aún se pedía permiso para ciertas cosas. Y ese es el título de la obra que se ha convertido en la favorita de las productoras que tienen un elenco joven.
![]() |
Elenco de "¿Quieres estar conmigo?" con la producción de Terciopelo Rojo |
Por ejemplo, en 1978 se realizó la Asamblea Constituyente que fuera presidida por Víctor Raúl Haya de la Torre (1895-1979). Además, fue un año de gran efervescencia política y, a la vez, de una crisis económica en ciernes. Cinco años después, en 1983, el Perú atravesaba por una hiperinflación de más del cien por ciento y el ataque violento del grupo terrorista Sendero Luminoso en el interior del país.
Finalmente, 1987 fue el año de la gran crisis económica, los ajustes que el gobierno aplicaba eran casi diarios y la población los recuerda como “paquetazos”. En este panorama se mueven los personajes del texto original de “¿Quieres estar conmigo?”. Son un grupo de amigos de colegio que pasan de sus juegos amorosos a tomar conciencia de su papel en la sociedad y cómo enfrentar estas crisis.
![]() |
Este versión abarca tres momentos de nuestra historia reciente: los años 2014, 2020 y 2024. |
Podemos recordar que en 2014 se acentuaron los casos de corrupción en los gobiernos regionales y también que el Poder Judicial (PJ) blindó a Alan García por los casos de “narco indultos”.
El 2020 estuvo signado por la pandemia del Coronavirus cobrando miles de muertos y dejando en evidencia la grave crisis sanitaria de nuestro país. Otro hecho importante fue la gran movilización en protesta a la vacancia de Martín Vizcarra y el ascenso de Manuel Merino de Lama, en la que mueren los jóvenes Bryan Pintado e Inti Sotelo. En este contexto, los nueve personajes de la obra van tejiendo sus propias historias. Sus primeros amores e infidelidades, las disyuntivas para decidir su futuro, el compromiso político con su país, la migración como alternativa para afrontar las crisis económicas. Las mismas “paltas” juveniles, los mismos dilemas y ¿las mismas crisis?
![]() |
La adaptación de la dramaturgia estuvo a cargo de Mikhail Page |
Este numeroso reparto podría llegar a
confundir al espectador en un inicio, pero, a medida que avanza la trama, cada
uno se va perfilando y desarrollando características propias diferentes. La
actuación de los jóvenes artistas, cada uno muy comprometido con su papel,
permite verlos crecer con verosimilitud en cada escena. La escenografía austera de “¿Quieres estar
conmigo?” sigue la línea de los tiempos actuales, con elementos básicos en la
escena: paneles y módulos movibles. Las luces demarcaron con acierto los
espacios y ayudaron, junto a la música, a crear los ambientes requeridos, como
el momento de la fiesta de promoción en el que hay mucho movimiento.
Mis felicitaciones a Terciopelo Rojo Producciones, a Tania
López Bravo, directora del montaje, y a su elenco, serio y comprometido. Algo
nos lleva a pensar que “¿Quieres estar conmigo?” seguirá siendo una de las
obras preferidas por los jóvenes –y por los que lo fueron– de una sociedad esperanzada
y luchadora como la nuestra.
FICHA DE LA OBRA
“¿Quieres estar conmigo?” de Roberto
Ángeles y Augusto Cabada
Dirección: Tania López Bravo
Adaptación: Mikhail Page
Elenco: Ana Paula Gálvez, Lucía Mayorga,
Joel Calderón, Santiago Torres, Edu Albarracín, Gabriel Poémape, Briana Campos, Paola Carbo y Alfredo Motta
Lugar: Asociación de Artistas Aficionados (Jr.
Ica 323, Cercado de Lima)
Temporada: Del 13 de setiembre al 06 de
octubre
Funciones: viernes y sábado a las 8pm /
Domingo a las 7pm
Entradas: S/ 45 (VIP), S/ 30 (General), S/ 60
(Combo 2 entradas), S/ 25 (Estudiantes, Jubilados y CONADIS); y S/ 75 (Combo 3
entradas) en Joinnus
Un montaje de Terciopelo Rojo Producciones
Redes sociales: Instagram
ADA LANDEO TORRES
Crítica Teatral Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario