Telba, 39 años después
Sobre: Tres Marías y una Rosa, 39 años después/Grupo de Teatro Telba
Tres Marías y una Rosa del autor chileno David Benavente,
fue una de las últimas obras que realizaron antes de separarse como grupo. En
base a esa obra se ha hecho una nueva propuesta escénica de creación colectiva,
con ayuda de Francisco Basilli. Es así
que Telba marca su retorno a las tablas con Tres
Marías y una Rosa, 39 años después. La historia original muestra las
vivencias de un grupo de madres de familia que buscan ayudar a sus hogares,
frente a la crisis económica, con su labor de arpilleras. Puede decirse que la
arpillería es un trabajo artesanal en el que se recolectan retazos y se cose a
mano los muñecos que van colocando en una tela para contar escenas de la vida
de su comunidad.
Tres Marías y una Rosa,
39 años después nos trae
de vuelta a los personajes de Luchita (Milena Alva), Esther (Olga Bárcenas) y
Rosa (Myriam Lértora) ahora ya maduras por el paso de los años, pero con el
mismo entusiasmo y compañerismo que cultivaron desde jóvenes. La historia se desarrolla en el local comunal
donde hacen sus labores. Los personajes van entrando a escena gradualmente,
entre sus diálogos deslizan algunos datos que nos dan una idea de los años que
van trabajando juntas, de su condición familiar, si son viudas o divorciadas,
mientras van preparándose para asistir a una reunión con la comunidad. Reciben
el encargo de hacer una arpillera gigante en la que se cuente los momentos más
importantes de su comunidad en los cincuenta años de haber sido creada. Hasta
aquí la historia va desarrollándose de manera lineal, sin mayor conflicto,
salvo en dos momentos, el primero cuando una de ellas está en desacuerdo en
incluir el tema de los migrantes, sin entrar en detalle sobre los motivos de su
disconformidad. El segundo momento que significó un motivo de discordia en el
grupo fue un episodio ocurrido durante la época de conflicto armado y terminó el
arresto del esposo de una de ellas y que hizo que guardara sospechas y
rencores. Finalmente los conflictos se van resolviendo y la alegría vuelve al
grupo. Los diseños de las propuestas para realizar la arpillera gigante dieron
color y sabor a fiesta en el escenario.
Cabe resaltar el mensaje de vida y de esperanza en esta obra,
madres de familia trabajando incansablemente por brindar alternativas de empleo
a las mujeres de su comunidad, en base a la solidaridad y el trabajo. El otro
mensaje es del propio grupo Telba, que a pesar de los años transcurridos, empieza
una nueva etapa, porque cada una de las actrices siguió su camino profesional y
ahora como grupo de teatro nos muestran que sí, que los sueños se hacen
posibles y ellas son la mejor prueba de ello.
Ada Landeo Torres
Ficha técnica
Dramaturgia: Creación colectiva basada en la obra Tres Marías y una Rosa de David
Benavente
Dirección: Ruth Escudero
Elenco: Milena Alva, Olga Bárcenas y Myriam Lértora
Voz en off: Marta Arce
Teatro: Centro Cultural Ricardo Palma
Temporada: 4 al 21 de abril
Días: De viernes a lunes 8 p.m. y domingos a las 7 p.m.
Comentarios
Publicar un comentario