Bertolt Brecht hace un apunte en su diario de
trabajo correspondiente al día 11 diciembre de 1940, refiriéndose al “Hamlet”
de William Shakespeare, al citar lo siguiente: "Creo que es el tema más
brutal de los elaborados por sí (no incluyo “Tito Andrónico”); y en medio de
esa acción ha colocado al más sensitivo de sus héroes. Su vulnerabilidad parece
hecha para lastimar...”. Exactamente esa sensación es la que parece brotar de la
hermosa pieza de Eugene O’Neill, “El Largo Viaje de un día hacia la Noche".
Nos duele. Pienso que hay poco que decir como comentario
porque las palabras no bastan. Ir a ver la puesta me parece un imperativo
lógico para las personas que quieren apreciar teatro, así simplemente TEATRO. Ísola
y Ángeles han esperado sus sesenta años calendarios de largas y fructíferas
jornadas teatrales, como científicos a la luz de las candelas inspiradoras de
un trabajo que no ha conocido pausas, y en esta puesta de “El Largo Viaje de un
día hacia la Noche" han obtenido el resultado que hoy apreciamos. Sofía Rocha, Alberto Ísola, César Ritter, Fernando
Luque, Diego Otero, Daniela Baerlt, respaldan con sus actuaciones la fuerza de
la dirección escénica de Ángeles. A verla, a ir a verla, no hay de otra. Esta vez
O’Neill ha recibido el tratamiento justo y necesario para su pieza. Una puesta
en escena que merece la obra.
Ficha artística
“El Largo Viaje de un día hacia la
Noche", de Eugene O’Neill
Dirección: Roberto Ángeles / Asistencia de
dirección: Nadine Vallejo
Traducción y adaptación: Giovanna Pollarollo
y Luis Tuesta
Actúan: Alberto Ísola, Sofía Rocha, César
Ritter, Fernando Luque, Daniela Baertl y Diego Otero
Lugar: Centro Cultural PUCP (Av. Camino Real
1075, San Isidro)
Funciones de jueves a lunes a las 8pm
La temporada acaba el 15 de julio.
CASANDRA SUÁREZ
Crítica Teatral Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario