A Natalio Diaz
Con mucha tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Natalio Díaz Tineo, actor, director, dramaturgo y promotor de teatro, al que vimos en muchas oportunidades desde sus inicios como actor y apreciamos su talento y entrega en el escenario, aquí unas líneas de su breve pero fructífera trayectoria.
Natalio conoce el trabajo de Diego La Hoz a fines del 2010 y se integra al taller-laboratorio que da como fruto a la obra Mientras canta el verano que toma como base el relato La Casa de cartón de Martín Adán y se estrena el 2012 en la Casa Espacio Libre de Barranco, recién estrenada a donde fui por recomendación de Sarita Joffré. Natalio comparte escena con nuevos integrantes al grupo Espacio Libre y con su primer profesor de teatro, Karlos López Rentería, con quien más adelante compartirán escenarios por muchos años. En esta obra Natalio encarna a un joven Martín Adán que desea ser escritor y se ve agobiado por una ciudad con múltiples problemas y la indiferencia de los políticos y la prensa amarilla, una obra muy singular, con mucho movimiento en el que, podría decirse, Natalio debuta con un personaje central.
El Otro Aplauso. Esta obra que fue escrita y montada para que sea interpretada especialmente por Natalio Diaz y Karlos López, según las palabras de Diego La Hoz, quien la escribió y dirigió, fue parte del repertorio de Espacio Libre desde el 2013 al 2019, llevándola a diferentes escenarios del Perú y también a la Casa Malayerba de Ecuador. Natalio junto a Karlos encarnan a dos actores que deben salir a escena en una lejana provincia del Perú pero, pero no tienen público y uno de ellos decide regresar a la capital para poder sobrevivir. Karlos y Natalio con esta obra desarrollaron una química muy especial que el público percibía desde el inicio y el Oficio Crítico otorga el Premio del Público a Natalio Díaz, como mejor actor de drama el año 2013.
Los funerales de Doña Arcadia. Natalio compartió escena con un gran elenco: Aurora Colina, Eliana Fry García Pacheco, Karlos López el 2015. El montaje se hizo primero en Espacio Libre de Barranco y luego en la Asociación de Artistas Aficionados. Esta obra se inspira en los textos de Lima, la horrible de Sebastián Salazar Bondy, como homenaje a los 50 años de su publicación. La obra tiene personajes a veces indefinidos y voces colectivas. Aquí Natalio Díaz interpreta al amante en un duelo físico-verbal con el personaje interpretado por Eliana Fry García Pacheco, memorable sin duda.
Particularmente compartimos aula en el Laboratorio de dirección
Escénica de Diego La Hoz El Primer Espectador, en el 2012. Pude apreciar su talento en la muestra final, junto a Fito Bustamante en la obra El tiempo de las mandarinas de Rafael Nofal y la dirección Alonso Chiri, quien en esa época hacía crítica teatral y entrevistas para su plataforma El teatro de mi vida. A pesar del corto tiempo para armarla, salió un trabajo limpio y emotivo, digno de ser montado en un teatro. En ese mismo taller recuerdo que recibimos la noticia de la partida de nuestra querida Sara Joffré, afectando a todos los participantes, incluido Natalio.
Como director pudimos apreciar su talento en dos obras que llegan a mi memoria: Trilogía de una despedida (2016) de Diego La Hoz y Terapia de Martín Guiner.

En Lambayeque también fundó la Casa Cultural Los del Camino, para iniciar su etapa de pedagogía teatral y abrir nuevos espacios en su natal Chiclayo.
El 2018 contrae matrimonio y tiene un hijo llamado Larry Jesed Joffre. A la vez abraza la vida cristiana y participa de ella activamente. Estudió Teología y trabajó en el colegio San Agustín hasta que hace algún tiempo empezó su dura batalla contra el cáncer, que lo debilitó físicamente mas no en su espíritu, que lo mantuvo en pie y trabajando hasta casi el final de sus días. Quizás no esté aquí todo el trabajo que realizó en vida, como “Un saludo que no llega”, “Entre nubes y alcantarillas” o sus unipersonales como “Cuando te ahoga el espanto” pero si todo nuestro reconocimiento a una vida honesta que supo perseverar en su vocación y encontrar fortaleza en su familia y su fe para seguir adelante. ¡Vuela alto Natalio, para ti, nuestro otro aplauso!
Ada Landeo Torres
Crítica Teatral Sanmarquina
Qué bella remembranza hacia Natalio.
ResponderEliminarDieguito, gracias por darnos a conocer quien era Natalio. Un abrazo.
ResponderEliminarExcelente!! Siempre te recordaremos quedó amigo Natalio
ResponderEliminar