El reflejo de Drácula
Hace unas semanas llegó a su fin “Drácula”, una
excelente adaptación de la novela de Bram Stoker, dirigida y adaptada por Jorge
Castro en el Teatro La Plaza. No es otra historia de vampiros, sino el argumento
primigenio sobre el que se basa la mayoría de las películas exhibidas en los
cines. Un clásico de terror que combina el amor limpio y puro, el horror ante
lo desconocido, la ambición por la eterna juventud a cambio de la sangre de
inocentes, la seducción y el erotismo.
Muy enamoradas de sus novios lucieron Lizet
Chávez y Wendy Vásquez, quienes encarnaron a Lucy y Mina, respectivamente. Dos jóvenes
con planes de matrimonio que son seducidas por el perverso conde mediante el
sueño o la inconsciencia. Miguel Iza nos presentó un Drácula, algunas veces,
decrépito y, en otras, más bien, joven y vigoroso, pero siempre misterioso y
seductor.
“Drácula” nos revela los diversos rostros de los
seres malignos que, revestidos de belleza e inteligencia, seducen a sus
víctimas hasta aniquilarlos. Es preciso destacar la calidad interpretativa del
elenco, encabezado por Roberto Moll, talentoso actor radicado en Venezuela
hasta hace poco. Su papel como Van Helsing –interpretado en el cine por Peter
Cushing y Anthony Hopkins– nos describe al doctor en Medicina, Leyes y Letras, quien
ayuda a Jack Seward a acabar con el vampiro que perturbó la vida de sus amigos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjf3YzzIkEWK3qgARv6XpY2cTcLGTEEVM-vQ8Y9AKmZhIwwMOd-ZNwlNfiRMoH9e6g7cKtCAXk1_omwWOpXXDW0OoUaW5VzK81CJ9tqjR6NeUXhYREZuBoYfrKs68LWPyoFXp9T55BDQFI/s320/380601_10150648062260563_60826825562_9705581_1842780463_n.jpg)
Pietro Sibille interpretó a Renfield, un
enfermo mental convertido en siervo, imaginaria o realmente, de un ser maligno,
tal vez, Drácula o el mismo demonio. Su participación dio un toque de humor al montaje,
lo que repentinamente nos sacaba de la tensa atmósfera presente a lo largo de
la puesta.
Desde un inicio, la escenografía y las luces nos
introducen en el ambiente medieval de la historia. Paredes oscuras, un antiguo candelabro,
dos entradas que sirvieron de pasadizos secretos del castillo del Conde, a los que
se agregaban barrotes para estar en el dormitorio de Lucy y Mina, o la
habitación-celda del manicomio del Dr. Seward, por citar algunos ejemplos.
La oscuridad sirvió para cambiar de locación y,
además, como efecto que acentuaba el dramatismo de algunas escenas. En especial,
aquella en la que Drácula hunde sus colmillos en el cuello perfecto de Lucy. La
coreografía estuvo a cargo de la reconocida Mirella Carbone, quien dirigió a
las bellas, sensuales y maléficas draculinas interpretadas por Kareen Spano,
Lita Baluarte y Anaí Mujica. Un gran trabajo y una buena historia que
resultaron imperdibles para los amantes de un clásico de terror.
Ficha
técnica
“Drácula”, de Bram Stoker
Dirección y adaptación: Jorge Castro
Actúan: Miguel Iza, Roberto Moll, Wendy
Vásquez, César Ritter, Pietro Sibille, Lizet Chávez, Eduardo Camino, Gonzalo
Molina, Kareen Spano, Lita Baluarte y Anaí Mujica.
Lugar: Teatro La Plaza
ADA
LANDEO
Crítica
Teatral Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario