“Alien Nación”: Reflexiones acerca de la condición de extraño en el ser humano.

Interesante propuesta escénica de Cachina Teatro que, a través de potentes imágenes y símbolos, invita al público a reflexionar acerca de la idea de lo extraño.

Por: R. Miranda


Al entrar a la sala, una linterna indicaba en la penumbra dónde sentarte. Luego, todo se sumergió en la oscuridad hasta que de pronto se hizo la luz, literalmente. Un pequeño haz luminoso que apuntaba al escenario se fue haciendo más grande y poco a poco develó en frente los diversos símbolos de las muchas religiones y dogmas que proliferan en el mundo: cruces, medias lunas, ideogramas. De pronto, aparecieron dos figuras, una masculina y otra femenina, y en una pantalla colgada de la pared se pudo leer: “Al inicio, dios creó al alien”.

¿Cómo describir lo que sucede en “Alien Nación”?, no es una obra convencional, no hay una historia que conecte escenas, casi ni hay diálogos y, sin embargo, cada escena transmite fuerza y simbolismo. Tal vez lo más cercano sea decir que “Alien Nación” gira alrededor de un concepto, o más bien, de una pregunta: “¿Qué es ser un alien?”, pero en su acepción más estricta de lo extraño, lo otro, lo extranjero, lo no natural.

La obra también destaca por la potencia visual lograda por la expresión corporal de sus actores (un gran trabajo de Osmar Orihuela y Sandra Tello), junto al uso de diversos recursos, ya sean diversos objetos (una manzana, una muñeca, una bala), juegos de luces y sombras o proyecciones. También de resaltar la selección musical que acompaña la obra (principalmente, new wave y synthpop), que aportó en crear un ambiente como artificial que iba muy a tono con lo que ocurría en cada escena.

Por otro lado, la obra también abunda en referencias históricas, míticas, filosóficas y artísticas que enriquecen los ángulos desde los cuales puede interpretarse. Mención especial a dos momentos: la primera, Medusa, donde los movimientos de la actriz y los destellos de luz nos dan una original interpretación del mito; la segunda, el contraste entre un baile que se sugiere superfluo y las imágenes de conflictos bélicos.

Al finalizar, la obra deja al público con más preguntas que respuestas, o, mejor dicho, con más reflexiones que certezas. Esa parece haber sido justamente la intención de “Alien Nación”: hacer al espectador reflexionar y cuestionarse acerca de su propia humanidad y su condición de extraño, de alien.


Ficha técnica: Dramaturgia y dirección: Kev Rodríguez. Actuación: Osmar Orihuela y Sandra Tello
Asistencia técnica: Diego Dávila. Lugar: La Cachina Teatro (Los Olivos). Estreno: 17 de mayo, 8:00 pm. Temporada: Mayo (17, 24 y 31), Jun (07).














Comentarios

Entradas populares