Hamlet y Ofelia, un spin off para Shakespeare
Reseña de Hamlet y Ofelia, el último acto, interpretación libre de la obra de William Shakespeare
Hamlet y Ofelia, el último acto es una interpretación libre de la obra de William Shakespeare, escrita y dirigida por Laura Silva, de nacionalidad argentina, quien desde hace varios años realiza talleres y montajes de este autor en Lima, como la recordada Una versión Clown de Romeo y Julieta y Ricardo III o El Sueño del Jabalí.
En esta versión contemporánea, tanto Hamlet como Ofelia se alejan del prototipo de personajes al que estamos acostumbrados a ver: el joven y guapo príncipe sumergido en sus cavilaciones o la dulce y frágil doncella enamorada. Aquí se rompe con esos esquemas y vemos un Hamlet robusto, calvo y con un ojo de vidrio y a una Ofelia impetuosa y rebelde ante lo que le sucede. Ambos personajes entablan un duelo de imágenes, tanto las pauteadas en el texto original como otras que plantean el hipotético encuentro entre ambos personajes[jc1] . La obra nos sitúa en el momento que Hamlet quiere apartar a Ofelia de su vida fingiendo (o no) una locura para seguir sus propósitos y le exige ingresar a un convento.
La directora condensa muy bien estos momentos con el recurso del “teatro dentro del teatro” para incorporar algunos personajes Shakesperianos como Ricardo III. Y complementa muy bien con una escenografía liminal: un escenario negro con un mobiliario básico de dos cajas negras; un vestuario no muy rebuscado, en el que resalta el color rojo, el blanco y el cuero de las botas de Hamlet o el cinturón de Ofelia.
La obra ofrece una vorágine de escenas que se alternan con cuidado, a la señal del sonido de un tren en marcha, para seguir la historia y a la vez ingresar a un mundo más cercano, donde las pasiones se ven expuestas y el rechazo va mermando la cordura de Ofelia.
Los actores, Eduardo Pinillos y Abril Cárdenas, mostraron gran capacidad para crear sus personajes, como extraídos de una pintura de Botero y con una energía exuberante, sin sutilezas, capaces de increpar al público en algún momento, para que nos quede claro, que esta es una versión muy particular, pero igual de profunda. Una puesta en escena que nos invita a sumergirnos en un universo desbordado de William Shakespeare.
FICHA TÉCNICA
Ficha Técnica:
Dramaturgia: William Shakespeare
Texto y Dirección: Laura Silva
Elenco: Abril Cárdenas y Eduardo Pinillos
Teatro: Auditorio Cultural Británico de Miraflores
Lugar: Bellavista 531, Miraflores
Temporada: Del 9 de octubre al 2 de noviembre 2025
De jueves a sábado a las 8.30 p.m. y domingos a las 8.00 p.m.
Entradas a la venta en @Joinnus
Ada Landeo Torres
Crítica Teatral Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario