Revisando el Bicentenario
Sobre:
“LA VISITA DE BOLÍVAR”
Dirección: Ruth Escudero
Elenco: Mario Velásquez, Cristhian Esquivel y Enrique Avilés
Lugar: Centro Español del Perú (Av. Salaverry 1910, Jesús María)
Funciones: Jueves, viernes, sábado y domingos a las 8pm
La temporada del 26 de abril va hasta el 03 de junio
Entradas: S/. 35 (General) y S/. 25 (Estudiantes
y jubilados)
Producción: Pilar Ramos / Diva Producciones
Escrita
por Herbert Morote a partir de “Bolívar. Libertador y enemigo número uno del
Perú”, texto de su autoría, “La visita de Bolívar” es una obra que se deja ver
como antesala de la celebración del Bicentenario de nuestra patria. Morote es un
economista ganado para la escritura a la edad de 55 años. Ha escrito ensayos,
teatro o novelas, entre su variada obra. Como autor de “La visita de Bolívar” quiere
mostrar aspectos poco conocidos del Libertador así como de otros involucrados
en la gesta independentista. En esta ficción histórica, el libertador argentino Bernardo
Monteagudo (Cristhian Esquivel) se prepara para una noche romántica, pero recibe
la visita imprevista de Simón Bolívar (Mario Velásquez).
![]() |
Mario Velásquez, Cristhian Esquivel y Enrique Avilés |
La conversación se torna en discusión y Bolívar
le reprocha a Monteagudo su mala reputación: desde romances
hasta temas trascendentales para la Nación como la creación de la Constitución
Bolivariana. Pero aparece un tercer personaje que interviene con humor. Es el
pícaro Lucero (Enrique Avilés), un ex esclavo que ejerce de mayordomo, valet y
cocinero de Monteagudo.
Ruth Escudero, reconocida directora
egresada del Teatro de la Universidad Católica del Perú (TUC) y fundadora del
grupo Quinta Rueda, siempre nos tiene acostumbrados a tratar temas que de una u
otra manera comprometen nuestro presente como seres humanos o país.
Aunque nutrida, la dramaturgia peruana adolece
de espacios de difusión y discusión continuos. Por ello resulta gratificante el
estreno de una obra de autor peruano. Sin embargo, consideramos que su
visibilidad en el consumo cultural debe ser promovida por los organismos
educativos y culturales (públicos y privados) por su importancia al abordar
temáticas, personajes e historias que
forman parte del imaginario colectivo del grupo humano al cual pertenece el
autor. Asimismo, en un país que aun hoy se
caracteriza por su oralidad más que por la lectoría; el teatro es un arte poco
explorado y aprovechado por la mayoría en nuestro país. Con una puesta escenográfica y los detalles
necesarios que recrean el universo personal de Monteagudo; y en un teatro
acogedor como la sala Federico García Lorca del Centro Español del Perú que,
esperamos, pueda comenzar a calentar las noches en Jesús María; nos recibe esta
puesta, reflexionando sobre un momento clave en el inicio del Perú republicano.
![]() |
Mario Velásquez encarna al Libertador Bolívar |
La obra pone énfasis en el contrapunto
entre ambos personajes históricos (Monteagudo y Bolívar), teniendo como
personaje que juega en medio de esta dupla a Lucero, liberto y mayordomo de
Monteagudo; quien pondrá la nota de humor –representando al pueblo– y los dimes
y diretes de la Ciudad de los Reyes.
Encuentro en la obra escrita por Morote,
una historia dinámica y diálogos interesantes que nos motivan a una primera
reflexión ad portas del Bicentenario de la Independencia del Perú; donde más de
uno se verá reflejado en uno de estos tres personajes, y que son muestras de la
idiosincrasia que aún subsiste en nuestro Perú. Sólidos actores dan vida a estos tres
personajes que, con propiedad en la palabra y el diseño de movimiento desde la
dirección, dan vida a esta interesante historia que entre la realidad y la fantasía;
pinta de cuerpo entero una parte de quienes somos.
Esperamos que esta corta temporada (va hasta
el 3 de junio), avizore un reestreno inmediato. “La visita de Bolívar” cuenta
con grandes actuaciones, una dirección inteligente y un tema que ha cobrado actualidad
(nuestro origen republicano); y que puede ser la mejor manera de empezar a conmemorar
los doscientos años de la Independencia del Perú.
Imágenes: Herbert Morote / Centro Español del Perú
FICHA DE LA OBRA
“La visita de Bolívar” de Herbert Morote Dirección: Ruth Escudero
Elenco: Mario Velásquez, Cristhian Esquivel y Enrique Avilés
Lugar: Centro Español del Perú (Av. Salaverry 1910, Jesús María)
Funciones: Jueves, viernes, sábado y domingos a las 8pm
La temporada del 26 de abril va hasta el 03 de junio
Producción: Pilar Ramos / Diva Producciones
DAISY
SÁNCHEZ BRAVO
Crítica
Teatral Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario