SE INICIA EL FESTIVAL “SÓTANO 2”
Este
viernes 8 de junio se inaugura la 3era edición de SÓTANO 2 en el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico. La preventa de entradas culmina este el
7 de junio.
SINOPSIS: A partir del diálogo con la danza
guerrera de los Shapish y su memoria victoriosa, dos actores danzantes crean un
ritual escénico en el que se reúnen la fiesta tradicional andina, la ceremonia
y la pugna entre lo religioso y lo pagano a partir de la indagación de la
condición masculina desde la experiencia de los propios creadores. ¿De qué
victorias estamos hablando? Exhumación es una propuesta desde la teatralidad.
La escena es el lugar que problematiza la propia condición de los creadores y
la imagen que tienen sobre ellos mismos; un lugar de preguntas antes que
respuestas; un lugar de riesgo incómodo.
“Ciencia–ficción”
Elenco: Gina Guerrero Pflucker, Haydee Massoni, Liliana Albornoz, Olga Mori, Vero Ferrari
Temporada: del 08 de junio al 08 de julio
“Exhumación”: Del viernes 08 al lunes 11 de junio a las 8:30pm.
“Ciencia ficción”: Sábado 16 y domingo 17 de junio a las 8:30pm.
“Negra”: Del viernes 22 al lunes 25 de junio a las 8:30pm.
“Evocación”: Del viernes 29 de junio al lunes 2 de julio a las 8:30pm.
“Proyecto maternidades”: Sábado 7 y domingo 8 de julio a las 11:30am.
Lugar: Teatro de la Universidad del Pacífico (Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María)
Venta de entradas: Teleticket y en la boletería del teatro los días de función
Entradas y promociones: S/. 35 (General), S/. 20 (Estudiantes y jubilados)
Desde su creación, “Sótano 2” se ha caracterizado
por la exploración, el riesgo, las temáticas y las formas poco convencionales
de sus propuestas escénicas. En su nueva edición, esta plataforma teatral reúne cinco proyectos: un montaje
de una creadora y performer española y cuatro propuestas nacionales.
![]() |
Festival Sótano 2 |
Las obras a presentarse son “Exhumación”, creación
de Angeldemonio Colectivo Escénico bajo la dirección de Miguel Rubio; “Ciencia
ficción”, un proyecto de Cris Blanco con música realizada en colaboración con
Rubén Ramos (proyecto que se presenta con el apoyo del Programa para la
Internacionalización de la Cultura Española (PICE) de Acción Cultural Española
(A/CE) en su modalidad de Movilidad); “Negra”, dirigida por Gabriel de la Cruz
y Malena Romero; “Evocación”, creación de Íntegro Grupo de Teatro bajo la dirección de Oscar Naters; y “Proyecto maternidades”, dirigida por Leonor Estrada y Maricarmen Gutiérrez. Este festival busca generar un espacio de
encuentro y diálogo con el público asistente para reflexionar, a través de los
sentidos y las emociones, sobre distintas problemáticas de nuestra cultura
contemporánea. El valor de los montajes desafía las convenciones teatrales y le
permite al espectador transportarse hacia espacios no visitados.
“Sótano 2” se realizará del 08 de junio al 08
de julio y presentará una obra diferente cada semana en el Teatro de la Universidad del Pacífico (Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María). Las entradas
estarán a la venta en los módulos de Teleticket y en la boletería del teatro
los días de función.
DATOS
DE TEMPORADA
Dirección:
Miguel Rubio
Elenco:
Ricardo Delgado y Augusto Montero
![]() |
"Exhumación" |
Sábado
16 y domingo 17 de junio a las 8:30pm.
SINOPSIS: “Ciencia-ficción” es un proyecto
artístico basado en teorías científicas sobre lo infinitamente grande y lo
infinitamente pequeño. Pretende ser un acercamiento a la ciencia, una
investigación realizada desde una mente poco científica. El formato en que se
presenta es el de una conferencia, que incluye una competencia de
conocimientos, una clase, una sesión de magia (donde se ve el truco), un
concierto, entre otros, con el objeto de hacer pasar un buen rato al espectador
y reflexionar sobre los diversos modos de estar en escena y de acercarse a ese
cuerpo artístico definido como perfomance o creación escénica contemporánea.
Ciencia-ficción surge de las preguntas que la propia Blanco se hace a sí misma:
¿quiénes somos?, ¿adónde vamos?, ¿qué es el universo?, ¿es infinito?, ¿dónde
está?, ¿dónde acaba?, ¿qué había antes del Big Bang? El punto de partida es su
interés por todo lo que tenga que ver con la ciencia, la ficción y la ciencia
ficción. Este proyecto de Cris Blanco cuenta con música realizada en
colaboración con Rubén Ramos.
El ingreso
es libre. Las entradas serán entregadas a partir de las 5:30pm en la boletería del
teatro los días de función.
“Negra”
/ Del 22 al 25 de junio a las 8:30pm
Dirección:
Gabriel de la Cruz y Malena Romero
Elenco:
Anaí Padilla y Mayra Nájar
![]() |
"Negra" |
SINOPSIS: En teatro testimonial, dos
actrices afroperuanas intentan descubrir el significado de la palabra negra.
Nos cuentan sus historias de vida y hacemos con ellas un viaje de identidad, en
el cual encontraremos una Lima donde el color sí importa.
“Evocación”
/ Del 29 de junio al 2 de julio a las 8:30pm
Dirección:
Óscar Naters / Íntegro Grupo de Teatro
Elenco:
Ana Zavala (performer), Rosamar Corcuera (performer), Alonso Núñez (performer),
Aldo Caceda (video) y Jaime Oliver (música).
SINOPSIS: Performance experimental
interdisciplinaria inspirada en el Capítulo V del texto quechua del siglo XVI
Dioses y hombres de Huarochirí. El proyecto propone una estructura que puede
ser caracterizada como performance; sin embargo, no encaja por completo en esta
categoría ya que es a la vez un concierto sonoro y una propuesta audiovisual,
es decir, una concepción híbrida. La acción escénica hace interactuar el
trabajo manual y artesanal con una mirada que lo rodea desde diversos ángulos y
medios, entretejiendo la presencia física con la virtual. Este ritual
contemporáneo aborda temas básicos como la ética, el medioambiente y el uso de
las nuevas tecnologías.
“Proyecto Maternidades” / 07 y 08 de julio a las 11:30am
Dirección:
Leonor Estrada y Maricarmen GutiérrezElenco: Gina Guerrero Pflucker, Haydee Massoni, Liliana Albornoz, Olga Mori, Vero Ferrari
SINOPSIS: “Proyecto maternidades” es una
investigación escénica documental sobre los derechos sexuales y reproductivos
de las mujeres en el Perú. Este proyecto busca generar una reflexión en torno a
los estereotipos sobre la maternidad desde una mirada a las diversas
experiencias de mujeres en relación a lo que implica ser o no ser madre. Las
directoras indican que el primer paso en la búsqueda de los derechos y
libertades de las mujeres es compartir dichas experiencias entre mujeres, ya
que, mencionan, en el Perú la maternidad todavía es vista por la sociedad como
una obligación, una bendición o una meta a la que las mujeres deberíamos
aspirar.
![]() |
"Proyecto Maternidades" |
Temporada: del 08 de junio al 08 de julio
“Exhumación”: Del viernes 08 al lunes 11 de junio a las 8:30pm.
“Ciencia ficción”: Sábado 16 y domingo 17 de junio a las 8:30pm.
“Negra”: Del viernes 22 al lunes 25 de junio a las 8:30pm.
“Evocación”: Del viernes 29 de junio al lunes 2 de julio a las 8:30pm.
“Proyecto maternidades”: Sábado 7 y domingo 8 de julio a las 11:30am.
Lugar: Teatro de la Universidad del Pacífico (Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María)
Venta de entradas: Teleticket y en la boletería del teatro los días de función
Entradas y promociones: S/. 35 (General), S/. 20 (Estudiantes y jubilados)
Pre venta general: S/. 25 hasta el 7 de
junio
Comentarios
Publicar un comentario