EL DOLOR DOS VECES
Sobre: “SEÑOR MINISTRO DE SALUD: ¡¿QUÉ HACER?!”
Otro Colectivo Teatro
Pocas obras nos hablan con tanta fuerza sobre las cosas que nos duelen y que tratamos de olvidar. “Señor ministro de salud: ¡¿Qué hacer?!”, obra documental de creación colectiva, nos habla de nuestro pasado reciente, del tiempo de la pandemia. La historia se desarrolla a partir de algunas preguntas iniciales.
![]() |
Monzón, Pease y Caffo en escena |
![]() |
Esta propuesta sobre la pandemia es dirigida por Tirso Causillas |
El bolero de Julio Jaramillo, “Nuestro Juramento”, en las sentidas y dulces
voces de Nani y Mehida completaron la sensación de vivir de nuevo esa
pesadilla. Las siguientes escenas van a desarrollar las preguntas iniciales y
quiénes se enriquecieron en medio de la crisis. Algo que pareciera coyuntural
se va transformando en estructural, es una historia que no tiene cuándo acabar.
Finalizamos con algunas palabras del director.
“En esta obra hemos intentado acercarnos a ese
horror. Y lo hemos hecho desde el teatro; es decir, desde un arte que es un
profundo gesto de vida, de acción y de reunión donde creadores y espectadores
respiramos el mismo aire (...) Creo que esta obra se mueve delicadamente entre
la pena y la indignación; entre la metáfora y el documento; entre la luz y la
oscuridad”, comenta Causillas. Bienvenida esta propuesta de Otro Colectivo Teatro presentada en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), y que es uno de los proyectos ganadores del Concurso Anual de Proyectos de Investigación - Creación (2023) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Este sensible montaje se sitúa junto a otras propuestas de gran contenido social como “Juzgado de Familia Nro. 6” y “Mudarse de sí (pollito con papas)” surgidas del trabajo e investigación de Causillas y Pease.
FICHA DE LA OBRA
“Señor
ministro de salud: ¡¿Qué hacer?!”
Dirección:
Tirso Causillas
Elenco:
Emmanuel Caffo, Mehida Monzón y Nani Pease
Creación
musical y ejecución en vivo: Alfredo Anderson y Loko Pérez
Asesoría
y arreglo vocal: Amelie Ferreyra
Asistente
de investigación: Natalia Figueroa
Lugar:
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social LUM (Bajada San Martín 151, Miraflores)
Temporada:
Del 11 al 19 de octubre de 2024
Funciones:
viernes y sábados a las 7pm
El
ingreso es libre
Un montaje de Otro Colectivo Teatro
Redes sociales: Facebook / Instagram
ADA
LANDEO TORRES
Crítica
Teatral Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario