HELENA NOS ENJUICIA
Sobre: Juicio a una Zorra / dirigida por María Dodera
"...Las mujeres para Homero eran seres inferiores en las que sus designios pasaban por su marido, padre, hermanos, etc."
(Odiseo, El viaje Infinito, de Eva Tobalina, Prof. de Hist. Antigua,)
Esta mirada hacia la mujer como ser inferior en el Siglo VIII a.C. es la que cuestiona nuestra actual “Helena de Troya” del Siglo XXI, a quien se desnuda con crudeza en la magistral interpretación de Cecilia Bernasconi y la dirección notable de María Dodera.
El dramaturgo español Miguel del Arco tiene un punto de vista feminista sobre la vida del personaje, desde su niñez hasta los grandes acontecimientos de los que fue parte. A diferencia de la Helena de Troya hermosa y sumisa, esta Helena del Siglo XXI está actualísima, discierne, cavila, reflexiona y rumia no solo su propia vida, sino también la de Zeus (su padre), la de Píndaro (su padrastro), la de Teseo (quien la raptó a los 9 años), la de Ulises, la de su marido Menelao (con quien fue casada a la edad de 14), y Paris (de quien se enamoró). Medita también sobre el comportamiento de la sociedad, todo ello y más en un escalofriante monólogo delante del público a quiénes nos pide ser los jueces de aquello que nos relatará: su vida y obra.
La directora desde el inicio rompe con las convenciones: irrumpe la protagonista entre la audiencia, copa en mano y al llegar al plató sube a este con un elástico salto. A pesar de que nos pide ser jueces de su vida, le vale muy poco nuestra posición. Lo que arroja es una mirada profunda, cargada de siglos, desde los primeros relatos de Homero hace más de dos mil quinientos años y nos presenta a una Helena sarcástica, dramática, niña, joven mujer. ¿Encontramos alguna diferencia con nuestro mundo actual?
¿Quién escribe la historia?, es la grave pregunta que nos la hace Miguel del Arco de tanto en tanto, en medio de la risa que nos arranca Helena con una versión totalmente diferente, que merece ser mirada.
La escenografía, si bien de decorado minimalista, es espléndida, imponente, bellamente iluminada y puedes imaginar un bodegón de vino antiguo de aquellos, con una mesa de madera que hace juego. La vestimenta moderna con reminiscencias al estilo helénico nos retrotrae a la Grecia antigua, de resaltar también unos botines que pisaron fuerte en las tablas. Este fue un trabajo en conjunto que merece el reconocimiento de pie al dramaturgo, la directora, a la actriz, y también al equipo de escenografía, vestuario e iluminación.
Finalmente, podemos decir que Juicio a una zorra, no sólo es un llamado a la humanidad, sino que exige un cambio de mirada frente a la historia y, por lo tanto, a la verdad, a la justicia y a una de las desprotegidas en el mundo, en este caso, la niña, la joven, la mujer.
Por: Gladys Razuri – CTSM
Ficha Técnica:
Juicio a una zorra
Dramaturgo : Miguel Del Arco
Directora : María Dodera
Actriz : Cecilia Bernasconi
Lugar : Teatro de Lucía (Calle Bellavista 512 Miraflores)
Presentaciones: Del 15 de mayo al 2 de junio (primea temporada) y del 07 al 30 de agosto de 2025 (segunda temporada).
Nota: La presente reseña corresponde a una función de la primera temporada
Comentarios
Publicar un comentario