Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Lo liminal como campo articulador entre la realidad cotidiana, el centro penitenciario y el teatro

(Crítica de Frenesí, dirigida por Herbert Corimanya) Crítico: Godo Lozano ¿Existe un denominador común entre la realidad cotidiana, el centro penitenciario y el teatro? Hace 400 mil años, ninguno de estos tres órdenes existía. Es más, el Homo sapiens sapiens aún no había aparecido. Si existe un componente que articula estos tres órdenes, es que todos son producto de un largo proceso de evolución cultural del humano moderno. Es decir, antes no existían, pero ahora existen y configuran el comportamiento humano de acuerdo con sus propios órdenes, ficciones y epistemes. “Si existe un componente que articula estos tres órdenes, es que todos son producto de un largo proceso de evolución cultural del humano moderno.”   Frenesí  es una propuesta teatral que transita entre estos tres campos identificables. Uno, la realidad cotidiana, en tanto se rompe la cuarta pared y actores y espectadores se sitúan en un espacio liminal, es decir, en la ejecución de la acción en el punto ...

Entradas más recientes

Imagen

Pólipos: hacia una clínica del vínculo fraterno

Imagen

OLVIDARNOS ES VOLVER A VIVIR

Imagen

LA CAÍDA

Imagen

DECÍA QUE JUGAMOS AL TEATRO

Imagen

CRÍTICA DE "HIELO EN LA SANGRE"

Imagen

REALISMO REAL: ACTORES QUE HACEN DE ACTORES QUE ESTÁN ACTUANDO

Imagen

APOFENIA: MEMORIA DESDE MÚLTIPLES VOCES

Imagen

CICATRICES DE MI PUEBLO: LA IMPORTANCIA DE HACER MEMORIA

Imagen

HELENA NOS ENJUICIA

Imagen

El Jardín de la fantasía

Imagen

BODAS DE SANGRE: CÓMO EL ENTORNO SOCIAL NOS INFLUYE Y DETERMINA