Vidas pasadas
“La orgía”, pieza del colombiano Enrique Buenaventura, evoca un mundo protagonizado
por seres marginales u olvidados de la sociedad. Presentada en el Centro Cultural
Británico, esta puesta es dirigida por Martín Medina y en ella actúan Lucero
Dávila, Miguel Vergara, Martín Velásquez, Herbert Corimanya, Ángel Morante y
Katya Castro. En su trama, una vieja contrata a un grupo de mendigos para recrear
una añorada época de su vida el 30 de cada mes. Ella vive con su hijo, un mudo lustrabotas
que se resiste a perder el vínculo con el retrato de su padre.
Al inicio, aparecen estos dos personajes quietos en el escenario como si
estuvieran en un cuadro. Su escenografía realista y funcional nos sitúa en la sala
y el comedor de una casa pobre y descuidada. En ese espacio transcurren dos momentos
interesantes. Una primera, cuando el personaje de la vieja y el pordiosero en
el rol de Jacobo observan al público a través de unos binoculares y, tras decirse
palabras al oído, comienzan a reírse. Una pregunta surge de inmediato: ¿cómo
nos ven ellos?

Por otra parte, el desempeño del elenco es meritorio. Destacan las
actuaciones de Ángel Morante, como el Coronel Pardo, y Katya Castro en el papel
de la mujer enana, personajes con una exigencia física bien resueltos en escena.
Así, a pesar de su cojera, el coronel exhibió fuerza y autoridad; mientras que la
pequeña mujer –actuó en cuclillas durante toda la obra– resultó hilarante y el
tono de su risa (difícil de olvidar, por cierto) fue un eficaz recurso de
carcajadas.
“La orgía” es una puesta recomendable por su contenido social y el montaje
profesional realizado por el grupo Butaca Teatro. Esperamos que el Centro Cultural
Británico continúe apostando por obras como ésta, aunque hubiera sido ideal que
las salas –en realidad, auditorios– fueran de asientos escalonados o que se dispusiera
el escenario en una zona más alta para una mejor visualización del espectáculo.
Maura Velasco Huillcara
Crítica Teatral Sanmarquina
Crítica Teatral Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario