¡La función debe continuar!
Llegó a su fin el “Mes de
las Letras” en los auditorios descentralizados del Centro Cultural Británico.
El éxito alcanzado por las obras presentadas en este ciclo (“El médico a palos”, de Molière; “La orgía”,
de Enrique Buenaventura; y “Ojos bonitos, cuadros feos”, de Mario Vargas Llosa)
se tradujo en salas llenas y, en varias ocasiones, con decenas de personas sin
poder ingresar a la función.

Esta situación nos plantea
una interesante reflexión sobre la creciente preferencia del teatro en Lima. Saber
que existen funciones con salas llenas –localidades agotadas con anticipación o
un numeroso público que asiste a presentaciones gratuitas– es una buena señal
para quienes se dedican a este noble arte. ¡Cuán ideal sería que otros centros
culturales o empresas privadas se sumen a esta experiencia! Que monten –o
ayuden a montar– más obras en salas periféricas de la ciudad en donde existe un
público interesado en ver teatro de calidad.
Esta vez nos quedamos sin
ver “Ojos bonitos, cuadros feos” de nuestro Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. En realidad, la desazón fue doble pues nos habría encantado ver
en escena al talentoso, aunque poco reconocido, actor Reynaldo Arenas y el
trabajo del grupo Teatro del Horizonte, que dirige Luis Enrique Cornejo, pero
saludamos la iniciativa del Centro Cultural Británico para que continúe con estas
funciones.
Ada Landeo
Crítica Teatral
Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario