Espinas
Debido al lugar en el que se desarrolló la
obra (la Plazuela de las Artes) fue necesario llegar una hora y media antes. Cuando
llegué ya se había formado una cola. Luego de una hora de espera pudimos
ingresar de manera ordenada a una tribuna armada, que me resultó muy espaciosa
y adecuada. No venía desde hace más de un año por lo cual siento que ha habido
una gran mejora en cuanto a los asientos y el manejo del orden al ingresar.
Al final de la obra son castigadas por el
Santo Oficio, institución que, al igual que ellas, no podría estar más cargada
de mentiras e injusticias. Todo este argumento se desarrolló de manera
imponente en el escenario amplio, con entradas y salidas de los actores, ya sea
por las puertas traseras o laterales de la misma tribuna. Hubo un gran manejo de las luces que seguían
a los actores en el momento adecuado o que se mantenían tenues de acuerdo a la
escena presente. A pesar de encontrarnos en un escenario al aire libre, no hubo
mayor problema para poder escuchar lo que cada actor estaba diciendo, debido a
la presencia de micrófonos alrededor del escenario y a la fuerza de las voces
de los intérpretes.
Para mi gusto, el vestuario estuvo bien
elaborado para cada personaje: vestidos largos y elegantes, vestidos sencillos
y de la época, sotanas y un imponente traje para el director del Santo Oficio.
Para concluir quiero mencionar el gran desempeño de los actores que nos dejaron
una mezcla de momentos trágicos y temerarios con momentos cómicos y
sarcásticos.
Ficha
artística
“Espinas”, de Eduardo Adrianzén
Compañía: Asociación Cultural Ultramar
Dirección: Alberto Ísola
Intérpretes: Carlos Alza, Peter Brandes,
Tomás Carreño, Paola Chacaltana, Omaira Del Castillo, Silvia La Torre, Ana
Lucía Pérez, Rosella Roggero, Miquette Romero y Susana Tello
Lugar: Plazuela de las Artes (Teatro
Municipal de Lima)
Fecha de la función: 29 abril 2014
Testimonio
teatral
XIOMARA
LINARES ESCALANTE
EAP DANZA
– UNMSM
Comentarios
Publicar un comentario