“Casi Transilvania”. Casi una vida.
Las luces se
apagan y la oscuridad es total, de pronto, se enciende la luz de un proyector y en una
pantalla comienza a reproducirse lo que parece ser una película, es extraño, ¿acaso en vez de entrar a una sala
de teatro entré a una de cine?, los
personajes que aparecen la película hablan de un crimen, de un asesinato, todo
es confuso, pero ha logrado atraer la atención del espectador. Así comienza
Casi Transilvania.

Un director de
cine obsesionado con acabar su última película a toda costa. Una guionista que
vive la lenta descomposición de su matrimonio. Una mesera muy comedida y
simpática. Una actriz dispuesta a todo por alcanzar la fama. Estos son, a
grandes rasgos, los cuatro personajes
que componen la obra, estos entrelazarán sus vidas en una historia llena de
engaños y apariencias, la metáfora de Transilvania también sirve aquí, pues
parece que estos personajes viven para chuparse la sangre entre ellos, para
acabar poco a poco ellos mismos en una vorágine trágica.

Sergio Llusera
compone un personaje de fuerte carácter
y lo hace de manera excelente, en
cada aparición suya podíamos percibir
tensión, su interpretación ayudó en mucho a poder teñir el ambiente de
la obra de ese aura de suspenso. Por
otro lado esta poyado por un buen elenco, Tati Alcántara sabe transmitir la paranoia e insania de su
personaje, Carolina Barrantes compone un
personaje por ratos entrañable y Urpi Gibbons logra un trabajo solvente como el
personaje hilo conductor de la trama.
Se han
incorporado en esta obra recursos multimedia para narrar la acción, estos por
una parte logran mantener la expectativa y ayudan a profundizar la atmósfera de
suspenso, pero por otra parte hicieron un poco confusa la narración y además
esto llevó a algunas fallas cuando era necesario coordinar multimedia y
actuación en simultáneo. Otra cosa interesante es como lograron dividir el
escenario de tal manera que habían hasta cinco escenografías distintas. Por lo
demás, Casi Transilvania otorga una interesante historia en clave de novela
negra que también es una metáfora acerca de vivir una vida falsa, una casi vida.
No es la primera
obra de Bárbara Colio (México, 1967) que se entrena en Lima, ya en el año 2009
tuvimos “Pequeñas certezas” bajo la dirección de Alberto Ísola. En esta ocasión
el dúo se repite. Parece esta una relación muy interesante entre creadora y
director lo cual es gratificante y
esperamos que continúe por muchas obras más.
Esta obra estará
en cartelera del 2 de mayo. Al 7 de junio en el ICPNA de Miraflores, no dejen
de verla.
Ficha artística
“Casi
Transilvania”, de Bárbara Colio.
Dirección:
Alberto Ísola
Elenco: Sergio
Llusera, Carolina Barrantes, Tati Alcántara, Urpi Gibbons.
Lugar: ICPNA de
Miraflores
Temporada: Del 2
de mayo al 7 de junio, de jueves a lunes a las 8:00 PM.
RAMIRO MIRANDA
Comentarios
Publicar un comentario