Pieza
teatral escrita por Delfina Paredes donde un grupo teatral representa la
cotidianidad de un grupo de empleados de
la oficina del Ministerio de Economía,; desde el inicio la
acción teatral nos mantiene con una
curiosidad permanente ya que hay puntos que logran captar el interés del espectador,
por ejemplo, cuando interviene alguien del publico y plantea que cada empleado
muestre su vida familiar en el desayuno, este momento muestra un desenlace interesante del teatro dentro del mismo teatro
, ya que aparece el director y los actores empiezan a discutir si seguir el
guión o improvisar nuevas escenas , aunque
también es importante recalcar la constante preocupación sobre unos sobres que
se entregaran a trabajadores en los que se informa que están despedidos, esto se debe a una
medida de gobierno. En los desayunos de casi todos los integrantes observamos
sus vidas ocultas, sus problemas y preocupaciones, en este espacio vemos temas
como los hijos de los migrantes, las carencias de la familia de un obrero, un
enredo amoroso en la oficina entre otros
puntos.
Un
punto que complementa está “muy buena
pieza teatral” es la representación que hacen Herbert
Corimanya, Franco Iza, Rocío Montesinos, Miriam Guevara, Fabio Portocarrero, Emily
Yacarini, Franccesca Vargas, David Huamán, Paola Chacaltana y Omar Velásquez ,
este elenco de jóvenes promesas interpretan
a sus personajes de una manera impecable por la fuerza y el estudio que cada uno ha dado a sus
personajes ; aunque hay algunos momentos en donde se debería mejorar la
dicción, pero todo lo demás permite al espectador disfrutar una puesta teatral
que lo mantiene conectado con todos los
personajes.

Respecto a la utilización del escenario se
destaca como pudieron acoplar cada hogar según la familia y además poder
implementar las oficinas para dar un mejor orden en la escenografía; por último
es “destacable” que poco a poco se rescaten piezas teatrales olvidadas en el tiempo, esta obra nos
demuestra lo oculto de nuestro teatro,
pero nos muestra considerables
hallazgos en temáticas, actores y
técnicas.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Martín Velásquez
Lugar:
Asociación de Artistas Aficionados
(Jr. Ica 323, Centro Histórico de Lima)
Elenco:
Herbert Corimanya, Franco Iza,
Rocío Montesinos,
Miriam Guevara,
Fabio Portocarrero,
Emily Yacarini,
Franccesca Vargas,
David Huamán,
Paola Chacaltana,
Omar Velásquez.
Temporada:
del 30 de abril al 31 de mayo.
Horarios:
de jueves a domingo, a las 8 p.m.
Entradas: Entrada
general: S/. 25; Estudiantes
y jubilados: S/. 15; Docentes:
S/. 10 (sólo en boletería del teatro). JUEVES
POPULARES: Entrada
general: S/. 15; Estudiantes
y jubilados: S/. 10; Docentes:
S/. 5 (sólo en boletería del teatro); Entradas
en Atrapalo.pe y en la boletería del teatro.
MAURA VELASCO
Comentarios
Publicar un comentario