LIBROS HUÉRFANOS

Sobre: “INBESTIA” / Centro Cultural Universidad de Pacífico 

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico (CCUP) presenta “InBestia”, pieza escrita por Mariela Noles Cotito y Luis Alberto “Pepo” León, bajo la dirección de Patricia Biffi y la propia Noles Cotito. El elenco del montaje está conformado por Liliana Trujillo, Cecilia Monserrate y Lupe Ramos. 

Alicia (Trujillo), Bertha (Monserrate) y la
empleada de limpieza (Ramos) en "InBestia" 
Los dramaturgos escriben esta obra a partir de un hecho real: el tráfico ilegal de documentos antiguos e históricos de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP). Esta noticia fue visualizada a través de la televisión peruana en el 2021.
“InBestia” aborda el tema de la corrupción al interior de una entidad cultural, exponiendo cuán arraigado se encuentra desde las máximas autoridades hasta su modesta plana trabajadora. En el camino se presentan personajes corruptos y sin escrúpulos. Los autores nos explican en qué contexto se mueve nuestra sociedad, tan llena de contradicciones. Conviven gente sin moral, deshonesta, manipuladora con personas de buen comportamiento, altruistas y decentes que, finalmente, pueden reaccionar ante tanta injusticia.
Las directoras Biffi y Noles Cotito aprovechan ciertos recursos –la música, por ejemplo– para situar a sus protagonistas. De ese modo, al inicio del montaje escuchamos “El día de mi suerte”, salsa interpretada por Héctor Lavoe que pide que la suerte cambie, no por esfuerzo propio, sino por el azar de la vida. La obra muestra la relación entre la abogada Alicia, subdirectora de la biblioteca (Liliana Trujillo) y su jefa directa, la directora Beatriz (Cecilia Monserrate). La primera destaca que ambas son egresadas de una reconocida universidad (la “Decana de América”), aunque expone claramente a la subdirectora como una profesional carente de ética.

"InBestia" de Mariela Noles Cotito y
Luis Alberto "Pepo" León
Alicia es, además, manipuladora al punto de utilizar a una trabajadora de limpieza (Lupe Ramos), aprovechándose de su estado (está a punto de dar a luz) para producir lástima, justificar y convencer a la intachable directora en continuar con el tráfico ilegal de libros.
En la propuesta hay acciones que sorprenden al público como cuando la antagonista orina en plena disertación "porque es humana”. 
En otra, ella misma se traga un documento que la directora Beatriz quiere rescatar por ser prueba del delito. Monserrate y Trujillo están bien dirigidas, y dan vida a dos personajes opuestos: uno corrupto y otro ético.
Y no por ser breve la participación de la trabajadora de limpieza, ésta no deja de ser loable y justificada en el montaje. 
La ambientación y los recursos técnicos está bien logrados, siendo los parlamentos –algunos muy extensos–, lo único que podría acotar. De corte realista y reflexivo, “InBestia” se suma a otras propuestas que buscan concientizar al público sobre la grave situación por la que atraviesa nuestra sociedad a causa de la corrupción.

FICHA DE LA OBRA
InBestia” de Mariela Noles Cotito y Luis Alberto León
Dirección: Patricia Biffi y Mariela Noles Cotito
Elenco: Liliana Trujillo, Cecilia Monserrate y Lupe Ramos.
Lugar: Centro Cultural de la Universidad del Pacífico (Jr. Luis Sánchez Cerro 2121, Jesús María)
Temporada:  Del 31 de mayo al 08 de julio
Funciones: viernes, sábados y lunes a las 8:30pm / Domingos a las 7pm
Entradas: S/ 50 (General), S/ 35 (Adulto mayor, Postgrado y egresados UP), S/ 25 (Estudiantes y Comunidad UP, CONADIS, Persona en silla de ruedas) y S/ 15 (Estudiantes UP y consorcio de universidades) en Joinnus
Redes sociales: Instagram

GLADYS RÁZURI
Crítica Teatral Sanmarquina

Comentarios

Entradas populares