El convento transgresor
Con “Alicia en el país de las cuerdas” las
alumnas del séptimo ciclo de actuación de la Escuela de Teatro de la
Universidad Católica (TUC) afrontan su primera experiencia sobre las tablas y ante
el público. Esta creación colectiva y dirigida por Carlos Tolentino aborda la
posesión demoniaca de unas monjas ursulinas en Loudun, en Francia, en el siglo
XVII.
Según la historia, Urbain Grandier, párroco
de Saint Pierre du Marche, recibió una revelación, aparentemente del demonio, que
decía que él sería padre de un niño y Mesías de la Humanidad. Es así que, en
1632, Grandier ingresa al convento de las ursulinas disfrazado de Jeanne de
Belcier, la madre superiora, imponiendo una severa disciplina y convenciendo a
las jóvenes religiosas que la peste acabó con todos los hombres fuera del convento.

La primera es la apuesta de las jóvenes
actrices por explorar el llamado Teatro Posdramático, en el cual el texto deja
de ser el eje principal, dando paso a la danza, la música o la poesía. Y es que
en este montaje la expresión corporal juega un papel importante al contarnos la
severidad de las prácticas religiosas y cómo la mística se degenera hasta lindar
con la promiscuidad, la locura y la posesión demoniaca. Uno de los momentos mejor
logrados fue el festín brutal de jugosas granadas.
Las piezas del teatro posdramático dejan
abiertas muchas posibilidades narrativas, pero que si no son entrelazadas de
manera adecuada, desnudan vacíos, como sucede con “Alicia…” y obliga al
espectador a recurrir al programa de mano o, incluso, otro tipo de lecturas para
tener una idea más clara de la historia. Otro factor que juega en contra del
montaje fue la designación a una actriz para el papel del párroco Grandier, quien
una vez dentro del convento corrompe a las jóvenes novicias.
Este detalle me hizo percibir, primero, un problema
de homosexualismo que, en realidad, no se trata en escena. Incluso, el
maquillaje no ayudó mucho para acentuar la apariencia masculina del personaje, aunque
sí para remarcar la posesión demoniaca de las monjas. Sin embargo, a pesar de
sus tropiezos, “Alicia en el país de las cuerdas” es una interesante puesta en
escena que nos muestra los nuevos caminos que está tomando el teatro de
vanguardia. Y puede verlo en el Teatro Mocha Graña de Barranco, las noches de jueves
a domingo.
Ficha técnica
“Alicia en el país de las cuerdas”,
Dirige: Carlos Tolentino
Actúan: alumnos de séptimo ciclo de la
Escuela de Teatro de la Universidad Católica (TUC).
Lugar: Teatro Mocha Graña (Av. Sáenz Peña 107
Barranco)
Temporada: Del 1 al 24 de junio 2012
La obra va de viernes a domingo a las 8pm.
ADA
LANDEO TORRES
Crítica
Teatral Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario