La edad de la ciruela
La Asociación Cultural La Vale
continúa brindado gratas sorpresas en escena. A inicios de año pusieron “La
República Análoga”, de Arístides Vargas, con buenos comentarios y ahora con “La
edad de la ciruela”, de Vargas también, consolidan su trabajo en las tablas. La
obra narra la historia de una familia compuesta exclusivamente por mujeres (los
hombres de la casa tienen la “mala costumbre” de morirse).

La acción se muestra en diversas
pinceladas a través del tiempo, escenas cotidianas pero que en su “normalidad”
esconden los diversos conflictos que las mujeres llevan dentro, desde los
miedos de una niña hasta las ansias de libertad de una hermana. Al pasar los
minutos, la casa se vuelve la metáfora de una prisión donde las mujeres han
sido confinadas a la labor que la sociedad les ha impuesto sin preguntarles si están
de acuerdo o no, o verlas realizadas de otro modo.

Como ellas, “La edad de la ciruela” cuestiona
esa herencia con la finalidad (quién sabe) de acabar con ese lastre. En este
caso, somos partícipes de la vida de un clan femenino, a través del cual,
quizás podamos rastrear la historia de las mujeres latinoamericanas. Leslie
Guillén, Mariajosé Vega y Claudia del Águila dan vida a dos ancianas, dos
hermanas, dos niñas, una tía y una sirvienta, con un rol actoral destacado y muy
parejo. Ninguna desentona y con pocos gestos y un vestuario adecuado resolverán
cada exigencia de sus personajes.

La escenografía es minimalista pero
los pocos objetos en escena (baúles, sillas, escaleras) están bien aprovechados.
La puesta de “La edad de la ciruela”, de Arístides Vargas, es una obra lograda
y actuada que, arrancará risas sin dejar plantear cuestiones acerca del
irrefrenable paso del Tiempo, este ser malvado que acaba con la vida. Este dramaturgo
reconocido a nivel latinoamericano y fundador del grupo Malayerba de Ecuador, en sus obras refleja
el desarraigo y la marginalidad con un particular humor. Aquí dictó
diversos talleres y este año dirigió “La República Análoga”. Este nuevo montaje,
en definitiva, es muy recomendable. Vayan a verlo.
Ficha artística
“La edad de la ciruela”, de Arístides
Vargas
Dirección: Michael Joan
Elenco: Leslie Guillén, Mariajosé Vega
y Claudia del Águila
Fotografía: Javier García Rosell
Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma
(Av. Larco 770, Miraflores).
Las funciones van de jueves a domingo
a las 8pm
Temporada: Del 14 de agosto al 7 de
setiembre
Entradas: 25 soles (general) y 15
soles (estudiantes)
RAMIRO
MIRANDA
Crítica Teatral
Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario