La neurosis sexuales de nuestros padres
Dora (Wendy Vásquez) es una joven que sufre
un mal siquiátrico. Por muchos años tomó pastillas que la mantuvieron dopada,
casi sin voluntad propia. Los padres (Gustavo Mc Lennan y Mónica Domínguez) conversan
con el médico (Marcello Rivera) y le pide suspender el tratamiento. A partir de
ahí es como un “despertar” de Dora.

En una obra sobre la sexualidad, ¿cómo
abordar el espinoso tema con los hijos? ¿Qué se les oculta y qué se les muestra?
La enfermedad de Dora la convirtió en una niña atrapada en un cuerpo de mujer,
expuesta a un mundo individualista y amoral. Domínguez es una madre preocupada,
con miedos y prejuicios, mientras que Mc Lennan es un padre indiferente y distante.
El médico, en cambio, sólo ve la mejoría
física de su paciente. El jefe de la tienda de vegetales (Juan Carlos Morón) es
incapaz de afrontar una situación nueva y complicada; y la madre de éste (Haydeé
Cáceres) es maternal y alentadora, pero con una mirada ingenua para los
problemas actuales. Y el cliente y novio (Lucho Cáceres) busca placer sexual sin
complicaciones.

Una escenografía dividida en espacios en los
que se alternan las acciones: un consultorio, una tienda de frutas y verduras,
una cama de hotel y el parque. Lo único que parecía estar demás por momentos
son las proyecciones a modo de acotaciones que anunciaban lo evidente.
Ficha teatral
“La neurosis sexuales de nuestros padres”, de
Lukas Bärfuss
Dirección: Jorge Villanueva
Elenco: Wendy Vásquez, Mónica Domínguez,
Gustavo Mac Lennan, Lucho Cáceres, Haydeé Cáceres, Marcello Rivera, Juan Carlos
Morón.
Lugar: Teatro de la Alianza Francesa (Av.
Arequipa 4595, Miraflores)
Funciones de jueves a lunes a las 8pm
La temporada culmina el 7 de setiembre
ADA LANDEO
Crítica Teatral Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario