En el jardín de Mónica
Mónica
es una muchacha que trabaja al servicio de una mujer que la explota y humilla.
Ella encuentra una forma para evadir ese mundo hostil sumergiéndose en un mundo
de fantasía al ingresar a un jardín público. Allí Mónica conversa con los seres
que habitan en su mente. Entabla amistad con otra joven, quien poco a poco se
sentirá parte del mundo de Mónica. Un
tercer personaje ingresa al jardín pero él no deja la realidad y esto lo llena
de frustración. Al solitario paraje de bellas flores y pajarillos traviesos que
solo observa Mónica se suman dos faroles, una vieja banca y un bote de basura
que rompen con la belleza de la imaginación de la joven.
![]() |
Stepahnie Orué y Tamara Padilla |
Este
es el argumento de “En el jardín de Mónica” (1961), una de las primeras obras
escritas por Sara Joffré. Este montaje corto pero intenso, se presentó durante cuatro
fechas en las sedes descentralizadas del Instituto Cultural Peruano Británico
durante setiembre pasado. Mónica
(Tamara Padilla) juega, ríe, se enoja, se burla y sumerge en su mundo a quienes
se acercan. Ante el público, ella regaló un pequeño diálogo, muy espontáneo,
como introducción a su personaje hasta
que la voz autoritaria de la mujer que le da trabajo la perturba y saca
bruscamente de su ensoñación.
Mejor
vestida, la otra niña, la “Ratita”, (Stephanie Orué) viene de un hogar con una
madre que le enseña la disciplina y la premia por su buena conducta. Su presencia
impregnó de dulzura e inocencia las escenas en las que se involucra en los
juegos del mundo mágico de Mónica. El niño (Sebastián Reátegui) marca distancia
al no lograr sumergirse en ese mundo delirante y no deja volar su imaginación.
Las
acciones están marcadas por la ausencia de Mónica ya que les indica el final del
juego. La acertada dirección de Claudia Rua aprovecha el hermoso texto de
Joffré y compagina en su montaje los delirios e ilusiones del corazón de su
autora, con ese eterno de juego que permite la fantasía: hacer más ligera
nuestra pesada existencia.
FICHA DE LA OBRA
“En el jardín de Mónica”, de Sara Joffré
Dirección:
Claudia Rua
Elenco:
Tamara Padilla, Stephanie Orué y Sebastián Reátegui
Lugar:
Auditorios descentralizados del Centro Cultural Peruano Británico
Temporada:
7, 8, 9 y 17 de setiembre de 2015
Fotografía:
Centro Cultural Peruano Británico
ADA LANDEO
Crítica Teatral Sanmarquina
Stephanie Orué actua de Monica y Tamara Padilla es la niña
ResponderEliminar