Lanzamiento de MUESTRA 27
Este
2017 MUESTRA, LA REVISTA DE LOS AUTORES DE TEATRO PERUANOS, continuará con uno de los designios de su fundadora Sara Joffré: difundir nuestra dramaturgia en todo
el país. Tras el auspicioso relanzamiento de esta revista con sus ediciones 25
y 26 –en febrero y diciembre de 2015–, MUESTRA presentará una edición especial
dedicada a Ismael Contreras.
![]() |
MUESTRA 27 |
MUESTRA 27 incluirá una crónica relatando la trayectoria de este importante dramaturgo, su paso por los grupos Abeja y Palosanto y sus reflexiones sobre los nuevos desafíos para el teatro infantil: un público exigente. La presentación será el próximo miércoles 22 de febrero a las 7:30pm en la Asociación de Artistas Aficionados (Jr. Ica 323, Lima).
En esta velada Contreras compartirá detalles sobre su quehacer escénico y se realizarán lecturas dramatizadas de las piezas publicadas en MUESTRA 27. Además, se presentará una escena de “Por una flor, en clave claun”, a cargo de Palosanto, grupo fundado por este autor y con el que ha producido diversos montajes en el CAFAE-SE de San Isidro. MUESTRA 27 traerá, además, una sesuda columna escrita por la dramaturga, docente, directora y actriz huancaína María Teresa Zúñiga sobre el teatro para niños y su necesaria promoción en los colegios y festivales; una entrevista a la joven Camila Zavala, autora de fantásticas puestas de teatro para toda la familia; y un valioso archivo periodístico de Homero, Teatro de grillos.
UN POCO DE HISTORIA
MUESTRA,
revista fundada por Sara Joffré hace más de quince años, es uno de los
testimonios existentes más valiosos de la dramaturgia peruana contemporánea. Su
principal finalidad es registrar, difundir y poner en valor las obras de
autores de teatro nacionales, brindando un especial lugar a los jóvenes valores
y la experimentación creativa.
![]() |
Sara Joffré, fundadora de MUESTRA |
El nuevo equipo editorial –integrado por Bertha Avila, Andrés Cano, Eder Guardamino, Jamil Luzuriaga, Christian Saldívar y César Vera– asumió el compromiso de relanzar esta publicación siguiendo la misma visión de su fundadora. En esta nueva etapa se sumó un importante aliado: el Club de Teatro de Lima, cuyo aporte resulta valioso. En febrero de 2015 presentó la edición 25 con las obras de “Carne de mujeres” de Paco Caparó, y “Casa de naipes” de Rocío Limo. Posteriormente, en diciembre de ese mismo año, se presentó la edición 26 con las piezas teatrales “Jugando con la nada” de Natalio Díaz y “Nunca estaremos en Broadway” de Sebastián Eddowes y Rodrigo Yllaric.
Gracias a la revista MUESTRA y a la labor incansable de Joffré, muchos textos dramáticos nacionales permanecen publicados para la posteridad. Muchos otros han viajado tanto como su fundadora logrando un anhelado sueño para sus autores: que sus obras sean leídas y montadas más allá de nuestras fronteras.
Fotografía: Rosana López Cuba
Comentarios
Publicar un comentario