EN BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD
Sobre:
“LA LEYENDA DEL PÁJARO FLAUTA”
“Cuenta
la leyenda que si uno ve al pájaro flauta y baila al ritmo de su canto, será
eternamente feliz”. Con esta premisa empieza “La leyenda del pájaro flauta”, obra
de Sara Joffré (1935–2014) que, desde su estreno en 2017, cumple cuatro temporadas en nuestra escena con una trama
encantadora y profunda.
![]() |
Ana Estephany Estrada y Narayana Campos |
En ella un par de
niños pobres, pero llenos de inocencia en el corazón, van en busca de una mítica
ave que los llevaría a la felicidad. Para esto, ambos pequeños emprenderán un
viaje a través ríos caudalosos y senderos boscosos sorteando todo tipo de
dificultades. Dirigida
principalmente al público infantil, esta pieza resulta cautivadora también para grandes debido al ingenioso
empleo del teatro negro, técnica de representación escénica que se realiza en
un espacio a oscuras, en el que la “luz negra” o ultravioleta resalta los
colores fluorescentes de los objetos o el vestuario. Sobre este marco
sensorial, la directora Sofía Rebata añade un eficiente uso de títeres articulados
(Priscila Arévalo y Klaus Herencia) y la música en vivo (Jhosep Palomino y
Pedro Alca), que, al complementarse entre sí, colorean a la puesta con vitalidad,
calidez y alegría.
![]() |
Elenco de "La leyenda del pájaro flauta" |
Narayana Campos y Ana
Estephany Estrada dan vida a estos inquietos niños. La sólida química que
desarrollan en escena envuelve al público y los guía a través de la historia
sin perderse o aburrirse, logrando que cada escena se viva como una verdadera
aventura.
Rebata aprovecha su
cercanía a la dramaturgia de Joffré para construir un montaje sencillo, lúdico y
que pueda entenderse en escena. Ello le permite plasmar claramente un mensaje realista
y conmovedor que se aplica principalmente a nuestra percepción sobre la
felicidad. Además de esta
aleccionadora lectura, “La leyenda del pájaro flauta” nos muestra lo
maravilloso de la naturaleza, y también cómo respetarla y protegerla. Solo respetándonos
y cuidándonos entre nosotros, quizá, podamos lograr ese anhelado estado de
bienestar y felicidad colectiva con el que soñaba Joffré.
FICHA DE LA OBRA
“La leyenda del pájaro flauta” de Sara Joffré
Dirección: Sofía
Rebata
Elenco: Ana
Estefany Estrada y Narayana Campos
Música en vivo:
Jhosep Palomino y Pedro Alca
Títeres de luz
negra: Priscila Arévalo y Klaus Herencia
Lugar: Centro Cultural
Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores)
Temporada: Del 18 de mayo al 16 de junio
Funciones: Sábados y domingos a las 4pm
Temporada: Del 18 de mayo al 16 de junio
Funciones: Sábados y domingos a las 4pm
Entradas: S/ 40 (General)
y S/ 20 (Estudiantes, jubilados y niños hasta los 12 años)
BERTHA
ÁVILA
Crítica Teatral Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario