FRESAS SALVAJES
SOBRE:
“EL PRIMER CASO DE BLACK & JACK”
Todavía
no comienza el espectáculo, pero el espíritu de juego y sagacidad se va
dibujando con la sensual voz en off que anuncia la primera, segunda y tercera
llamada. El color rojo lo ilumina todo. Ningún telón se abre, el público ha
sido exhortado a divertirse, excitarse y decir-malas-palabras. Sin darnos
cuenta, la comedia ha empezado y los personajes ya están en escena.
![]() |
César García, Jely Reátegui y Manuel Gold en "El primer caso de Jack y Black" |
Estás en un barrio “picante” de Lima. Un
amigo de lo ajeno se te acerca para laburar. Opción 1: Corres, lloras, te
orinas. Opción 2: Le extiendes la mano y le preguntas: ¿Qué quieres? El
personaje de la obra se decide por la segunda. Manuel Gold lo interpreta. Él y
César García son dos individuos que buscan ganarse la vida de maneras
sospechosas.
Ambos encuentran una maleta y emprenden una
aventura de espionaje en el submundo de los juegos de azar. Los acompaña Jely
Reátegui, la bailarina de pole dance, quien los introduce en las sapiencias del
juego y los presiona para que cumplan sus objetivos.
“El primer caso de Black & Jack” es una
creación colectiva entre los actores y las directoras Palomas Reyes de Sá y
Carol Hernández (directora adjunta). Comedia absurda y de enredos, critica los
clichés a través de clichés remasterizados. La obra pareciera preocuparse por
mostrarnos nuestras “zonas picantes” –geográficas y biológicas– sin tapujos ni
miedos. El sudor de los actores transforma posibles mierdas acomplejadas de
nuestra criollada limeña en gloriosa diversión. La profundidad hecha carne viene del
personaje creado por Reátegui. La bailarina de acento ruso es una mujer
empoderada, sexy, femme fatale, que no tiene miedo de ser una “mala feminista”.
De alguna manera cuestiona los nuevos estereotipos de mujer y encamina a los
personajes masculinos de la historia.
![]() |
Paloma Reyes de Sá y Carol Hernández dirigen esta sugestiva creación colectiva. |
Su dominio del cuerpo es la más clara
reflexión en el escenario sobre lo demandante que significa crear un personaje
y cómo involucra un trabajo donde no existen límites entre mente y cuerpo. La dupla García-Gold se complementa, hacen
cómplices al público de sus aventuras que oscilan entre momentos de chacota de
amigos en el ámbito privado como público. En detrimento, el ensamble de actores
que en algún momento los acompaña, pasan desapercibidos. En algún punto, la
historia pareciera volverse reiterativa, pero al instante viene el contrapunto
final para reorganizarlo todo y redondear la crítica a los clichés con la
última acción. La música elegida para la puesta en escena
es el complemento perfecto para disfrutarla. El Nuevo Teatro Julieta de
Miraflores reabre sus puertas con esta comedia estrenada en setiembre de 2017 y
que ahora ha vuelto en una segunda temporada. ¿En qué reside la capacidad de
esta obra para enganchar con el público? Probablemente sea “eso” que está ahí
en técnica y en naturaleza salvaje.
FICHA
DE LA OBRA
“El primer caso de Black & Jack” (Creación
colectiva)
Dirección: Paloma Reyes de Sá
Dirección adjunta: Carol Hernández
Elenco: Manuel Gold, Cesar García y Jely
Reátegui
Lugar: Nuevo Teatro Julieta (Pje. Porta
132, Miraflores)
Temporada: Del 07 de mayo al 17 de julio
2019
Funciones: Martes y miércoles a las 8:30pm
Entradas: S/55 (General) y S/ 28
(Estudiantes y jubilados)
JAMIL LUZURIAGA
JAMIL LUZURIAGA
Crítica
Teatral Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario