AMISTAD GATUNA
SOBRE: “GATO DE MERCADO”
Diseño de Luces: Fernando Colichón
ADA LANDEO TORRES
Crítica Teatral Sanmarquina
Un gato de mercado cuidado por unos comerciantes
decide salir en busca de un objeto que se le ha extraviado. En su aventura
conocerá a otro felino que transita solitario por los techos y una hogareña gatita
mimada. A pesar de sus diferencias en gustos y costumbres, estos mininos se harán
amigos y juntos ayudarán al protagonista a encontrar “su más preciado tesoro”,
según cuenta.
![]() |
Ernesto Ayala, Katya Castro y Miguel Vergara (Créditos: Pixecam) |
Este es el argumento de “Gato de mercado”, obra que la Asociación Cultural Camisa de Fuerza ha estrenado en el auditorio AFP Integra del Museo de Arte de Lima (MALI) al celebrarse su quinto aniversario. Dirigida por Willy
Gutiérrez, esta divertida pieza familiar escrita por Gimena Vartu está
inspirada en un cuento homónimo de Christian Ayuni, publicado en 2016 como
parte del Plan Lector Municipal SAN ISIDRO LEE.
Los tres felinos descritos líneas arriba –cada uno con una
personalidad y afición musical únicas– dan cuenta de un montaje plural y mestizamente
urbano. Un detalle visible en su colorido vestuario y, excepcionalmente, en su escenografía:
cajones de colores y letreros estilo “chicha” con pujantes mensajes en los
puestos de mercado; y ladrillos y una diversidad de utilería e imágenes fijas
en una pantalla para recrear azoteas o casas. En esas locaciones aparece el gato de mercado (Miguel Vergara), relajado
en su zona de confort, a ritmo de cumbia. También un gato techero (Ernesto
Ayala) con aires de rockero, aunque huraño y agresivo para resguardar su
territorio; y una consentida gatita de casa (Katya Castro), amante de la música
clásica y que, como su sofisticada ama, tiene todo a sus pies.
![]() |
"Gato de mercado", montaje de Camisa de Fuerza (Crédito: Pixecam) |
Los actores –junto a Chiara Brandon, que aparecerá luego– encarnan sus
papeles con grácil acierto, añadiendo movimientos felinos y adecuando sus voces
a la personalidad de cada uno. El esmerado trabajo de Castro como la gatita mimada
con ronroneos y peleas estilo ninja fue muy celebrado por los más pequeños.
Luego de un prolongado preámbulo, la pieza se centra finalmente en la
búsqueda del valioso objeto. Aquí la historia suelta algunos cabos cuya
resolución podría resultar posteriormente forzada ya que podrían causar
confusión sobre cómo y cuándo se extravía el recuerdo del protagonista si es
que este vivía cómodamente en el mercado.
Detalles aparte, “Gato de mercado” reivindica valores como la amistad,
unidad, generosidad y solidaridad que la hacen un deleite positivo para toda la
familia. Sobre todo, nos enseña cómo la diferencia de pensamientos y costumbres
no es obstáculo para construir una familia –gatuna, humana o mixta, si se
quiere– con objetivos y causas comunes.
FICHA DE LA OBRA
“Gato de mercado” de Gimena Vartu
Dirección: Willy Gutiérrez
Actuación: Katya Castro, Miguel Vergara, Ernesto Ayala y Chiara
Brandon
Composición y arreglo musical: Karla DenegriDiseño de Luces: Fernando Colichón
Diseño y realización de vestuario y escenografía: Katya Castro
Lugar: Museo de Arte de Lima - MALI (Paseo Colón 125, Parque de la
Exposición)Temporada: Del 27 de abril al 02 de junio
Funciones: Sábados y domingos a las 4pm
Fotografías: Pixecam
Montaje: Camisa de Fuerza
ADA LANDEO TORRES
Crítica Teatral Sanmarquina
Comentarios
Publicar un comentario