REALISMO REAL: ACTORES QUE HACEN DE ACTORES QUE ESTÁN ACTUANDO

Actores frustrados, influencers que aspiran a ser actores, intérpretes encasillados, ayudantes de dirección nerviosos y directores ausentes: todo esto forma parte del universo que nos presenta Realismo Real, una obra que, a la par de desarrollar un ejercicio de metateatro muy interesante, plantea críticas agudas a distintos aspectos del espectáculo y del ambiente teatral. Una audaz propuesta del dramaturgo Jorge Robinet, quien además fue el encargado de la dirección.



Todo comienza con Roberto Olaechea, un actor de trayectoria que por diversas circunstancias ha sido encasillado como “actor de carácter” y, por ello, suele recibir papeles secundarios, está pronto a, interpretar a Polonio en una versión que pretende ser disruptiva de Hamlet, concebida desde una perspectiva feminista y marxista, que, entre otras cosas tendrá a un Hamlet interpretado por una actriz mujer, Norma.

Roberto está harto de su situación, así que se le ocurre una idea radical, que la muerte de su Polonio sea también su muerte propia, pretendiendo con eso hacer una interpretación más “real”.

Tal como se mencionó líneas arriba, esta pieza teatral realiza un ejercicio profundo de metateatralidad. Podemos observar varias capas de actuación que se superponen y, cuando menos lo esperamos, aparece una capa más (una suerte de Inception teatral). Un actor se dirige al público en primera persona mientras habla de interpretar a un personaje de Hamlet; lo mismo ocurre con Norma. Pronto descubrimos que ambos están a su vez haciendo una interpretación dentro de otra interpretación, y aunque esto podría resultar confuso, termina funcionando y hasta aportando a hacer divertida la propuesta. Se nota que Robinet no teme pisar el acelerador en sus ideas ni en sus críticas, algunas de ellas bastante ácidas.

Además, se hace mofa de ciertos aspectos del ambiente cultural y teatral, como la obsesión por seguir modas o las pretensiones de ser disruptivos, que muchas veces terminan en propuestas vacías o superficiales. Sin embargo, hay momentos en los que la tensión dramática pierde fuerza, como en las escenas en las que el personaje de Roberto quiere entregar su arma a Norma. No queda claro por qué ella no la toma, y esa omisión, a nuestro parecer, prolonga innecesariamente el conflicto.

En cuanto a las actuaciones, destaca el trabajo de Bruno Espejo, cuya rabia y locura se perciben con intensidad. Lo acompaña Merly Morello, quien ofrece una interpretación entusiasta tanto desde su rol como actriz como desde su personaje, con momentos de explosión emocional. Completa el elenco un correcto Brian Cano.

A pesar de sus altibajos, Realismo Real resulta una obra muy entretenida, además de ser un ejercicio escénico y narrativo que provoca y cuestiona.

Por: R. Miranda


FICHA TÉCNICA:

Realismo Real, escrita y dirigida por Jorge Robinet.
Elenco: Bruno Espejo, Merly Morello, Brian Cano.
Funciones: 4, 5, 11, 12 de julio de 2025 a las 10:30 pm
Lugar: Nuevo Teatro Julieta (Jr. Porta 132, Miraflores).

Comentarios

Entradas populares